El Plan MOVES 2025: un impulso exitoso hacia la electrificación
El Plan MOVES III, ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025 y conocido como Plan MOVES 2025, sigue transformando la movilidad en España. Con una dotación adicional de 400 millones de euros, este programa se convierte en el mayor paquete de ayudas a la electromovilidad de la UE, ofreciendo subvenciones de hasta 7.000 € para turismos eléctricos y 9.000 € para vehículos comerciales, así como ayudas al 80 % para la instalación de puntos de recarga.
Éxito nacional y liderazgo en Europa
España ha superado rápidamente las expectativas, gracias a una combinación de presupuesto, claridad regulatoria y demanda creciente. Los datos lo confirman: las matriculaciones de electrificados crecieron un 45 % en el primer trimestre de 2025, lo que posiciona al país por delante de Alemania o Italia dentro del marco europeo .
Madrid: ayudas agotadas en tiempo récord
La Comunidad de Madrid, pionera en activar el Plan desde el 11 de junio, contaba con 57,1 M€ (43,6 M€ para vehículos y 10,9 M€ para recarga) . En apenas unas semanas, se gestionaron más de 80.000 solicitudes, adjudicándose 35,9 M€ y agotando la línea de cargadores muy rápidamente. Actualmente, nuevas solicitudes se gestionan en lista de espera.
Este éxito inmediato confirma que los ciudadanos madrileños están comprometidos con la transición eléctrica, pero también subraya la necesidad de presupuestos ágiles y más altos para mantener el ritmo.
Plataformas digitales y menos burocracia
Un gran motivo del triunfo reside en la digitalización de procesos. Madrid implementó una plataforma online gestionada por Fenercom, que permite a los solicitantes presentar y gestionar ayudas sin intermediarios, firmar digitalmente y obtener respuesta por orden cronológico. Más del 30 % de los beneficiarios gestionaron sus solicitudes directamente online.
En paralelo, el Plan MOVES 2025 elimina tiempos prolongados de espera y reduce las cargas fiscales asociadas, permitiendo que las ayudas se descuenten directamente en el momento de compra.

Catalunya también acelera
En Catalunya, el Plan MOVES 2025 ha tenido igualmente una gran acogida. El Institut Català d’Energia (ICAEN) ha tramitado ya más del 85 % del presupuesto disponible, con miles de solicitudes tanto de particulares como de empresas, especialmente vinculadas a flotas y cargadores comunitarios. Las ayudas para la instalación de puntos de recarga en comunidades de vecinos han sido una de las líneas con más éxito, impulsando un despliegue que ya supera las 18.000 instalaciones registradas en la región.
Gracias a una buena colaboración entre ICAEN y los agentes del sector, Catalunya ha conseguido acelerar la gestión de expedientes, priorizando las solicitudes más sencillas y automatizando parte del proceso. La Generalitat ya ha solicitado una ampliación de fondos al IDAE para atender la demanda restante, especialmente en zonas rurales donde la infraestructura de carga todavía es limitada.
Conclusión: tiempo de acción
El Plan MOVES 2025 ha sido un rotundo éxito: demuestra que cuando hay visión, presupuesto y procesos sencillos, la transición hacia la movilidad limpia avanza a pasos agigantados. En Madrid, su agotamiento en semanas es un claro indicador de esto.
Desde Electromaps, te invitamos a:
- Consultar el mapa actualizado de puntos de recarga para planificar rutas sin contratiempos.
- Descargarte nuestra app y descubrir en tiempo real disponibilidad de cargadores.
- Contactar con nosotros para asesoramiento en instalación de infraestructuras o acceso a puntos de carga públicos.
La movilidad eléctrica no espera: ¡actúa ahora!