Volver al blog
No items found.

Puntos de recarga en garajes comunitarios, obligatorios a partir de 2021

La medida se engloba en un paquete de medidas de impulso a la energía limpia lanzado por la Comisión Europea.

Gerard Campos
Apr 23, 2018
Comparte
Uno de los grandes debates existentes en estos momentos respecto a los puntos de recarga es su instalación en garajes comunitarios, algo que a priori se presenta como complicado dada la antigüedad de muchos bloques. No obstante, el proceso puede ser muy sencillo para una sola plaza, aunque si hablamos de toda el garaje en su magnitud, la cosa puede llegar a ser algo más complicada. Ante esta problemática y la imparable apuesta por el vehículo eléctrico, la Comisión Europea ha decidido incluir en un paquete de medidas de impulso a la energía limpia la obligación de instalar puntos de recarga a partir de 2021 en todos los garajes comunitarios – ya sean públicos y privados – de nueva construcción. Los ya existentes, tendrán un tiempo de transición, aunque la idea es que también se instalen puntos de forma obligatoria. Puntos recarga garajes comunitarios Si bien en los edificios de reciente construcción será más o menos fácil instalar puntos de recarga dada la situación conjunta de los contadores en la planta baja, no ocurrirá lo mismo en los garajes de fincas antiguas donde el contador quizá se encuentre en el mismo piso del propietario. En este caso, tirar un cable desde el contador hasta la plaza de parking será algo más costoso, siempre que no se opté por la otra opción, donde los puntos de recarga irían ligados al contador del garaje y, de ese modo, sería toda la comunidad que pagaría el consumo, quizá algo que pueda sonar como injusto pero objetivamente podría ser la solución más fácil para todos. Sin duda, la instalación de puntos de recarga va a estar en el orden de día de todas las juntas de vecinos pero, como decíamos, quien quiera instalar un punto lo tiene muy fácil, solo debe de comunicarlo a la comunidad de propietarios, sin necesidad de pedir permiso . Además, las ayudas públicas y privadas van a jugar un papel fundamental en la instalación. Por ejemplo, la Generalitat de Catalunya, a través del plan estratégico para el despliegue de infraestructura de recarga para el vehículo eléctrico en Catalunya (Pirvec), financiaba en 2017 hasta el 75% del coste de instalación del punto, con 1.000 euros como máximo por punto y hasta 2.500 euros en el caso de que fuese una preinstalación para futuros puntos en un garaje comunitario. Asimismo, hay otras entidades o empresas, como Nissan, que también financian parte de la instalación. Desde Electromaps también estamos dispuestos a echar una mano en el nuevo proceso de infraestructura de recarga en los garajes comunitarios y por ello ofrecemos a través de nuestra tienda online productos de recarga, sistemas de gestión de acceso y servicios de asesoramiento para los gestores de garajes que lo necesiten. Si tenéis alguna duda o bien estáis interesados en adquirir o contratar nuestros productos, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
No items found.
Gerard Campos
Apr 23, 2018
Comparte

Posts recomendados

Ventas de VE en Europa: Q1 2025 Analysis and Insights

Un análisis detallado de las ventas de vehículos eléctricos en Europa para el primer trimestre de 2025, con información específica por países y comparaciones con el cuarto trimestre de 2024.

Electromaps y Zunder firman un acuerdo de roaming para facilitar la carga ultrarrápida

Accede a la red de carga de Zunder desde Electromaps. Más de 180 estaciones, y más de 1000 puntos de carga de hasta 400 kW, ahora al alcance de tu app.

El futuro de la recarga de vehículos eléctricos: Innovaciones y tendencias

Descubre el futuro de la recarga de VE: innovaciones, tendencias y desafíos que moldean la próxima generación de movilidad eléctrica