Volver al blog
No items found.

La vuelta al mundo en 80 días con vehículo eléctrico llega a su fin

Después de 80 días y más de 25.000 kilómetros, los 11 equipos participantes del 80eDays, la vuelta al mundo en vehículos eléctricos, ya han llegado a Barcelona.

Gerard Campos
Sep 4, 2016
Comparte
Después de 80 días y más de 25.000 kilómetros, los 11 equipos participantes del 80eDays, la vuelta al mundo en vehículos eléctricos, ya han llegado a Barcelona, y lo han hecho en el mismo punto desde donde, 80 días atrás, empezaron este magnífico viaje que les ha llevado a recorrer infinidad de países por todo el planeta. Además, este hito les ha conducido a un nuevo récord mundial ya que la marca anterior, conseguida por el embajador del evento y socio de electromaps Rafael de Mestre en la primera edición celebrada en el año 2012, se paró en 127 días, unas cuantas horas más de viaje que las logradas en esta segunda edición que se ha cerrado bajo el Arco de Triunfo de la Ciudad Condal. vuelta al mundo vehículo eléctrico

Electromaps, además de ser patrocinador oficial de este 80eDays, ha ayudado a todos los participantes a encontrar los distintos puntos de recarga donde poder “repostar” sus vehículos durante los miles de kilómetros recorridos. En su llegada a Barcelona, todos los participantes mostraban claros signos de agotamiento después de tantas horas detrás del volante, aunque una vez cruzada la meta y vislumbrar el nuevo récord conseguido, la alegría se apoderó de todos, incluso de los muchos curiosos que en ese momento pasaban por allí y decidieron pararse varios minutos para aplaudir y dar la enhorabuena a todos los valientes equipos. vehículo eléctrico Aun y el cansancio, pudimos intercambiar algunas palabras con algunos de los participantes; el equipo austríaco, a bordo de un Tesla Model S, coincidía que había sido un momento de su vida “fantástico y una experiencia única”, y que nunca hubieran pensado que “la gente fuera tan hospitalaria con ellos en cualquier situación, ya fuera buena o mala”. Además, remarcaron que la dificultad para encontrar puntos de recarga fue “más fácil de lo esperado”, sobretodo en Norteamérica. De hecho, y tal como nos comentaron, el mejor punto de recarga fue “en un lavacoches de Canadá”. Respecto al coche, ellos no tuvieron ningún fallo, aunque sí que es cierto que algunos de los participantes sí que sufrieron algún que otro percance que no les ha privado de cruzar la línea de meta. Sin duda, el equipo que más ha sorprendido en su llegada ha sido el húngaro a bordo de un autobús completamente eléctrico. Su única pega fue que sólo recorrió los kilómetros de Norteamérica y Europa, ya que en Asia no pudo por problemas burocráticos y de transporte. Aun así, el equipo húngaro coincide en que también “ha sido una experiencia gratificante, no solo para ellos mismos, sino también para el mundo y el futuro de la movilidad eléctrica”. alt="autobús eléctrico" Sin duda el 80eDays es una magnífica forma de dar a conocer y mostrar al mundo que la movilidad eléctrica ya no es algo futuro, sino que ya forma parte del presente y que cada vez más exige más protagonismo en un mundo que necesita a gritos una movilidad limpia y sin emisiones. Desde Electromaps solo nos queda que dar la enhorabuena a todos los participantes y animarlos a que, después de este gran éxito de la segunda edición, se pongan manos a la obra para preparar una tercera. Ya es que, según dicen, no hay dos sin tres.
No items found.
Gerard Campos
Sep 4, 2016
Comparte

Posts recomendados

Ventas de VE en Europa: Q1 2025 Analysis and Insights

Un análisis detallado de las ventas de vehículos eléctricos en Europa para el primer trimestre de 2025, con información específica por países y comparaciones con el cuarto trimestre de 2024.

Electromaps y Zunder firman un acuerdo de roaming para facilitar la carga ultrarrápida

Accede a la red de carga de Zunder desde Electromaps. Más de 180 estaciones, y más de 1000 puntos de carga de hasta 400 kW, ahora al alcance de tu app.

El futuro de la recarga de vehículos eléctricos: Innovaciones y tendencias

Descubre el futuro de la recarga de VE: innovaciones, tendencias y desafíos que moldean la próxima generación de movilidad eléctrica