Volver al blog
No items found.

Los países europeos con más y menos puntos de recarga por cada 100 kilómetros

La densidad de puntos de recarga por cada 100 kilómetros es bastante diferente según la región de Europa en la que nos encontremos. Analicemos los datos.

Gerard Campos
Sep 14, 2021
Comparte

La recarga del vehículo eléctrico se ha convertido en uno de los pilares fundamentales (por no decir el más importante) de la movilidad eléctrica. Poder recargar es una necesidad, igual que lo es poder realizar esa recarga con total garantía. No obstante, la realidad puede ser muy distinta en cada país y, según los datos recientemente publicados por ACEA (European Automobile Manufacturers Association), demuestran que la densidad de puntos de recarga por cada 100 kilómetros es bastante diferente según la región.

Viajar con un vehículo eléctrico por Europa es totalmente factible, tal y como demostraron varios de nuestros usuarios con los trayectos que realizaron durante este verano, pero la planificación debe ser mayor o menor según la densidad de puntos de recarga. En pocos meses la Unión Europea obligará a los países miembros que haya como mínimo un punto de recarga cada 60 kilómetros en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), una necesidad latente y que es más visible a medida que la oferta y demanda de vehículos eléctricos crece.

Los resultados de los datos publicados por ACEA muestran que hasta 10 países ni siquiera tienen un cargador por cada 100 kilómetros en carreteras principales (autopistas, carreteras estatales, provinciales y comarcales), aunque la mayoría de estos países también tienen una cuota de mercado de vehículos enchufables (eléctricos puros e híbridos enchufables) inferior al 3%. Por el contrario, 18 países tienen menos de 5 puntos de recarga por cada 100 kilómetros de carretera, y solo cuatro tienen más de 10 cargadores por cada 100 kilómetros.

Top 5 de países con más cargadores cada 100 kilómetros:

  • Holanda (47,5)
  • Luxemburgo (34,5)
  • Alemania (19,4)
  • Portugal (14,9)
  • Austria (6,1)

Top 5 de países con menos cargadores por cada 100 kilómetros:

  • Lituania (0,2)
  • Grecia (0,2)
  • Polonia (0,4)
  • Letonia (0,5)
  • Rumania (0,5)

El caso de España es ciertamente preocupante, ya que cuenta con apenas 1,1 puntos de recarga por cada 100 kilómetros, para una cuota de mercado de vehículos enchufables del 4,8%.

Lógicamente en estas diferencias hay que tener en cuenta muchos factores, como por ejemplo el tamaño del país, el PIB u otros factores que afectan directamente al desarrollo de infraestructuras y a la demanda de vehículos. A pesar de ello, estos datos también demuestran qué países se han puesto más o menos las pilas en materia de movilidad eléctrica y sostenible.

No items found.
Gerard Campos
Sep 14, 2021
Comparte

Posts recomendados

Ventas de VE en Europa: Q1 2025 Analysis and Insights

Un análisis detallado de las ventas de vehículos eléctricos en Europa para el primer trimestre de 2025, con información específica por países y comparaciones con el cuarto trimestre de 2024.

Electromaps y Zunder firman un acuerdo de roaming para facilitar la carga ultrarrápida

Accede a la red de carga de Zunder desde Electromaps. Más de 180 estaciones, y más de 1000 puntos de carga de hasta 400 kW, ahora al alcance de tu app.

El futuro de la recarga de vehículos eléctricos: Innovaciones y tendencias

Descubre el futuro de la recarga de VE: innovaciones, tendencias y desafíos que moldean la próxima generación de movilidad eléctrica