Volver al blog
No items found.

Las matriculaciones de vehículos eléctricos en octubre siguen mejorando respecto a 2020

Los turismos eléctricos puros suponen algo más del 4% de las matriculaciones en España, un incremento del 48,5% con respecto a octubre del año anterior.

Gerard Campos
Nov 8, 2021
Comparte

Las matriculaciones de vehículos eléctricos siguen creciendo respecto al año anterior, pero durante el pasado mes de octubre se produjo un retroceso en comparación a los datos de septiembre. En total, se han matriculado 3.670 unidades entre todos los segmentos 100% eléctricos, una cifra ligeramente inferior en comparación a las 4.190 unidades registradas durante septiembre. A pesar de este descenso entre ambos meses, los eléctricos puros crecen un 23,9% respecto a octubre de 2020, mientras que el acumulado del año es de un 10,7%.

Como de costumbre, el segmento más representativo es el de los turismos, que han sumado 2.378 unidades durante el mes de octubre, menos que en septiembre pero un 31,5% más que en 2020, representando poco más del 4% del total de matriculaciones de turismos a nivel nacional. Asimismo, el acumulado es ya de 17.409 unidades, un 48,5% más que el año anterior y representando al 2,5% del total de matriculaciones.

Por marcas, Kia es la que más unidades ha matriculado con 298, seguida de Dacia con 261, Hyundai con 243, Peugeot con 207 y Volkswagen con 193. Como dato sorpresa destacamos a Tesla, que solo ha registrado 23 unidades en octubre. Por modelos, el Dacia Spring ha sido el modelo más matriculado, sellando las 261 unidades de Dacia, seguido del Kia e-niro con 242 unidades, el Fiat 500e con 145, el Hyundai IONIQ 5 con 118 y el Volkswagen ID.3 con 103.

En el resto de segmentos, se han matriculado 186 furgonetas (un 26,5% menos que en 2020), 365 ciclomotores (un 27% menos) y 583 motocicletas (un 57,6% más). A pesar de estos datos, en el acumulado las furgonetas siguen con un 47,6% superior respecto a 2020, mientras que los ciclomotores y las motocicletas siguen por debajo con un 43% y un 17% respectivamente.

Un dato relevante es la matriculación de 121 cuadriciclos en octubre, seguramente todos ellos pertenecientes al modelo Citröen AMI.

Los híbridos enchufables (PHEV) continúan imparables

Los PHEV se han convertido en el segmento por fuente de energía con mayor crecimiento a nivel nacional. En octubre se matricularon 4.204 unidades, un 67% más que en 2020, lo que se traduce en una representación del 7,12% del total de matriculaciones. En el acumulado del año ya suman 34.006 unidades, un crecimiento del 147% respecto al año anterior y representando el 4,81% respecto al total de matriculaciones.

Por modelos, el más matriculado en octubre ha sido el Peugeot 3008 con 453 unidades, seguido del Ford Kuga con 222, el Hyundai Tucson con 214, el Kia XCeed con 167 y el Mercedes Clase A con 154.

No items found.
Gerard Campos
Nov 8, 2021
Comparte

Posts recomendados

Electromaps y Zunder firman un acuerdo de roaming para facilitar la carga ultrarrápida

Accede a la red de carga de Zunder desde Electromaps. Más de 180 estaciones, y más de 1000 puntos de carga de hasta 400 kW, ahora al alcance de tu app.

El futuro de la recarga de vehículos eléctricos: Innovaciones y tendencias

Descubre el futuro de la recarga de VE: innovaciones, tendencias y desafíos que moldean la próxima generación de movilidad eléctrica

Electromaps y Endesa: Una alianza para ampliar el acceso a la carga de vehículos eléctricos en España

Electromaps y Endesa se unen para ampliar el acceso a la carga de vehículos eléctricos en España, integrando más de 7.000 puntos de carga en la aplicación.