El pasado mes de mayo ha sido un mes de cierta recuperación en lo que a matriculaciones se refiere, cerrándose en un total de 3.117 unidades registradas sumando todos los vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas, lo que se traduce en algo más de 200 unidades respecto al mes de abril.
Una vez más, la mayoría de matriculaciones pertenecen a los turismos, con 1.792 unidades registradas, un 387% más que en el mismo mes del año anterior, aunque con cierta “trampa” ya que por aquel entonces todavía estábamos en una situación de confinamiento con las matriculaciones y ventas prácticamente paradas. Esta cifra de 1.792 unidades significa una cuota del 1,88% respecto al total del mercado. Por su parte, el acumulado del año en los turismos es ya de 6.683 unidades, un 52% más que en 2020 y una cuota de mercado del 1,86%.
Respecto a las furgonetas, autobuses, camiones y derivados, han sumado un total de 358 matriculaciones durante el mes de mayo, mientras que las motocicletas y ciclomotores suman 625 y 342 unidades respectivamente. Lo más remarcable es que en el apartado de las dos ruedas tienen un acumulado del año negativo de alrededor del 30% respecto a los mismos meses del año anterior, algo que tiene su explicación en que este año no han habido tantas matriculaciones de motocicletas y ciclomotores para servicios de movilidad compartida.
Si analizamos el mercado por marcas y modelos en el caso de los turismos eléctricos, el fabricante más matriculado en mayo ha sido Tesla con 218 unidades, seguido de cerca por Volkswagen (217), Renault (190), Peugeot (165) y Seat (111), mientras que el modelo con más registros ha sido el Model 3 con el total de matriculaciones de Tesla, seguido del Renault ZOE (118), Seat Mii (111), Volkswagen ID.4 (102) y Citroën e-C4 (92).

Paso adelante de los híbridos enchufables (PHEV)
Después de un mes de bajada, los PHEV han vuelto a recuperar el terreno perdido con un total de 4.462 unidades matriculadas, muchas más que las 3.055 de abril, y un 495% más que en el mismo mes del año 2020. Con todo, la cuota de mercado de los PHEV respecto al total de matriculaciones en mayo es del 3,92%. En el acumulado del año suman 14.700 unidades, un 256% más que en 2020 y una cuota de mercado del 3,31%.
Respecto a los modelos más matriculados, el Peugeot 3008 ha sido el más registrado con 454 unidades, seguido del Mercedes-Benz Clase A (391), Mercedes-Benz GLC (227), Ford Kuga (188) y Citroën C5 Aircross (164).
Recordar que los datos de matriculación incluyen las automatriculaciones realizadas por los propios concesionarios o por empresas y alquiladoras, por lo que las cifras entre particulares son siempre menores.