Volver al blog
No items found.

¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico en Europa?

Recargar un coche eléctrico en España tiene un coste medio de 13,99 euros, situandose como el quinto país más caro de Europa para hacerlo.

Gerard Campos
Apr 26, 2021
Comparte

A pesar de que las ventas globales de turismos han caído drásticamente durante 2020 y el primer trimestre de 2021, los coches eléctricos han seguido con su particular trayectoria ascendente, ganando popularidad y aumentando la oferta en cuanto a modelos disponibles.

En 2020, los coches eléctricos representaron el 10,5% del total de matriculaciones en Europa, un aumento significativo respecto a 2019, cuando solo representaban el 3%. Además del crecimiento de la oferta de modelos, este aumento también se debe a que, en líneas generales, los conductores están más informados respecto a esta tecnología, así como al aumento de la infraestructura de recarga. A pesar de ello, en países como España todavía queda mucho trabajo por hacer, aunque poco a poco se van rompiendo las diferentes barreras.

Mientras la infraestructura de recarga avanza, también lo hacen los precios de recarga, los cuales pueden ser dispares según los operadores de recarga de cada país. En este sentido, y basándonos en el estudio realizado por Switcher.ie, os mostramos la lista con el precio medio de una recarga completa en los 38 países europeos que aparecen en dicho listado. No obstante, el estudio no especifica si se trata de recarga pública o residencial, aunque lo más probable es que se base en datos combinados de ambas recargas.

Lo que sí especifica es que la media se ha realizado en base a un coche eléctrico con una batería de 60 kWh de capacidad, por lo que se podría tomar como ejemplo un VW ID.3 de 58 kWh o los Hyundai Kona y Kia e-Niro con la batería de 64 kWh. Lógicamente, el precio puede variar en función de la capacidad de batería del vehículo, por eso especificamos que el estudio es en base a 60 kWh.

Ampliar imagen

Lo que podemos observar en el listado es que Ucrania es el país con la recarga más económica, con una media de 2,91 euros, mientras que en el lado opuesto, Alemania es el país que ofrece la recarga más cara, con 19,02 euros. España ocupa el quinta lugar, con un coste medio de 13,99 euros.

A rasgos generales, los países con la recarga más económica son aquellos que todavía no cuentan con una red de infraestructura de recarga sólida, mientras que en el lado opuesto aparecen los países donde la penetración del vehículo eléctrico es más elevada. No obstante, los casos de Noruega y Holanda sorprenden ya que, a pesar de ser líderes en cuanto a volumen de coches eléctricos, cuentan con un precio de recarga medio bajo.

Respecto a los países fronterizos con España, mantienen precios similares, aunque Francia ofrece un precio aproximadamente 2 euros menor.

Esta diferencia de precios de los 38 países que conforman el listado se debe a distintas razones, como por ejemplo la situación política, la situación energética, el origen de la energía, el coste de la energía, las condiciones climáticas, los impuestos, los salarios o incluso la capacidad de poder recargar en casa o en el lugar de trabajo, entre otros factores.

Veremos en los próximos años como evoluciona el precio de la recarga, si aumenta a causa del mayor consumo que se prevé, o si se mantiene gracias a la competencia entre los diferentes operadores de recarga.

No items found.
Gerard Campos
Apr 26, 2021
Comparte

Posts recomendados

Ventas de VE en Europa: Q1 2025 Analysis and Insights

Un análisis detallado de las ventas de vehículos eléctricos en Europa para el primer trimestre de 2025, con información específica por países y comparaciones con el cuarto trimestre de 2024.

Electromaps y Zunder firman un acuerdo de roaming para facilitar la carga ultrarrápida

Accede a la red de carga de Zunder desde Electromaps. Más de 180 estaciones, y más de 1000 puntos de carga de hasta 400 kW, ahora al alcance de tu app.

El futuro de la recarga de vehículos eléctricos: Innovaciones y tendencias

Descubre el futuro de la recarga de VE: innovaciones, tendencias y desafíos que moldean la próxima generación de movilidad eléctrica